Se acerca la temporada de verano o lo que es lo mismo, la temporada de playas, aunque las circunstancias pasadas en primavera como consecuencia del coronavirus no eran las más aconsejables para ir a la playa, empezamos a salir de nuestras casas y los primeros sitios donde más nos apetece ir a la playa, aunque se necesitará que se tomen medidas de regulación para que continúe habiendo distanciamiento social entre las personas, por ese motivo será importante reforzar los puntos de control de nuestras playas, siendo las torres de vigilancia para playas las infraestructuras más idóneas para poder controlar que cumplimos cada uno las normas de distanciamiento social, sin dejar de olvidarnos de la función principal, que es la de salvarnos la vida.
Las torres de vigilancia en playas se recomiendan que sean realizadas con madera, pues la alternativa a estas son las que se hacen con acero, las cuales tienen mucho riesgo de corrosión como consecuencia de la proximidad al mar de estas infraestructuras. Este motivo es uno de los principales por los que se prefiere elegir torres de madera, así como también su menor peso, facilidad para el montaje y desmontaje para poder guardar la torre cuando no sea necesario fuera de la temporada de playas.
Otro aspecto a tener en cuenta será tener previsto el cálculo de la estructura teniendo muy en cuenta las cargas de viento que tiene que soportar pues siempre se encontrarán muy expuestos al viento.
Por último, las torres de madera en playas tienen muy buena integración en el paisaje, siendo la madera el material más ecológico como material de construcción.
En Incofusta ofrecemos el asesoramiento técnico y la experiencia en el diseño y cálculo estructural de torres de madera procedente de bosques gestionados sosteniblemente con certificado PEFC, si necesita más información o solicitar un presupuesto contacte con nosotros en el teléfono 96.111.75.54 o en el correo electrónico incofusta@localhost