Skip to main content
search

Imagen 001Hoy vamos a hablar en el blog de una estructura que ha sido utilizada por el hombre a lo largo de la historia, las torres de vigilancia de madera.

Las torres han sido utilizadas durante muchos siglos  fundamentalmente con fines militares y religiosos. En la actualidad tienen otras funcionalidades, por ejemplo, para vigilar playas, montañas, urbanizaciones o fabricas, o para la atención sanitaria en playas.

También hay personas hay personas que deciden construir una torre de vigilancia con fines estéticos en un jardín porque la madera permite realizar cualquier tipo de diseño.

Las torres de vigilancia son estructuras sólidas y resistentes que se adaptan perfectamente a cualquier entorno, sea una playa, un monte o una fábrica.

Debido a su bajo coste no se debe escatimar en el montaje y calidades de la madera y del resto de componentes, para garantizar su durabilidad. Debe utilizarse madera tratada en Autoclave al ser una estructura que está siempre expuesta al aire libre.

Hoy en día son demandadas sobre todo dos tipos de estructuras:

Primero.- Torres sencillas de gran altura para permitir obtener un gran visionado. Plataformas de torre de hasta de 3 metros y medio con un habitáculo en la zona superior perfecto para colocar mobiliario, equipos de radio transmisión y para proteger al personal de salvamento del sol, agua y viento. Las plataformas cuentan con un pasillo perímetral alrededor de la caseta protegido por una barandilla que permite realizar paseos. Cuentan con un alero para proteger del sol.

Segundo.- Hoy en día son también muy demandados los módulos con dos compartimentos y torre.

Consiste en una caseta rectangular generalmente utilizada como almacén, clínica y pequeño aseo y una plataforma superior para la vigilancia del lugar.

La confortabilidad es máxima, ofrecemos tanto  la instalación cómo el suministro en kit de la estructura .

Close Menu