llama al +34.961.117.554
twitter
youtube
google_plus
pinterest
  • Inicio
  • Productos
    • Estructuras
      • Casas de madera
      • Estructuras de madera
      • Pérgolas, Porches y Cenadores
      • Pasarelas de madera
      • Puentes de madera
    • Cubiertas y tejados
    • Tarimas
    • Accesorios
      • Mobiliario exterior
      • Señalización exterior
      • Vallados
    • Madera
      • Madera laminada, vigas de madera y panel contralaminado
      • Madera tratada
  • Servicios
    • Barnizado de la madera
    • Grabado láser de la madera
    • Ingeniería y consultoría
    • Mecanizado
    • Montaje e instalación
    • Reformas / Rehabilitación
    • Tratamiento en autoclave
  • Blog
  • Empresa
  • Contacto

Ruta del Agua: Vallados, señalización, mesas de picnic y papeleras de madera

diciembre 13, 2013
by José Francisco Ferrando
Comments are off

La ruta del Agua de Chelva, es una agradable excursión muy sencilla perfecta para hacerla con los “peques” de la familia. En nuestro artículo hablaremos de la Ruta del Agua: vallados, señalización, mesas de picnic y papeleras de madera, como ejemplo de  elementos de madera tratada que se encuentran a lo largo de toda la ruta.

A Chelva se llega desde Valencia por la CV 35 en una hora y veinte minutos aproximadamente, la carretera es muy buena y con poco tráfico. Una vez en Chelva , la ruta se puede empezar desde el pueblo o ya desde el río. Nosotros  empezamos desde el río dónde se puede aparcar perfectamente, y además hay un área recreativa con juegos infantiles, mesas de picnic, papeleras y paelleros para poder  cocinar. El área recreativa se llama Molino Puerto.

La ruta tiene bastantes elementos de madera, en lo que son las vallas que hay por toda la ruta son en su mayoría de rollizos tratados, siendo los postes verticales de diámetro 10 cm y los horizontales de diámetro 8 cm; estos horizontales se unen a los verticales mediante unas abrazaderas metálicas. Lo que se ha observado en la ruta es que hay algunos postes, muy pocos realmente, que se han caído, principalmente por el vandalismo, una lacra estos fantásticos parajes naturales, aunque sean lugares aislados son el sitio perfecto para que gente indeseable destroce lo que encuentra a su paso. Otro motivo por el que puede que se hayan caído es porque puede ocurrir que el tornillo que se haya colocado en la abrazadera que une los postes no sea del diámetro ni de la longitud adecuada, y al menor golpe se acabe desmontado o debilitando.

2

Los postes verticales de la ruta están en su mayoría enterrados, para ello es necesario que hayan sido tratados en autoclave previamente, sino corren el riesgo de que se pudran pudiendo debilitar la valla siendo un peligro para los senderistas.

Hay una zona en la que los rollizos verticales no están  enterrados, están colocados sobre una base metálica colocada en un suelo de madera, he comprobado que esos herrajes tienen más  grosor de lo habitual, lo cual está muy bien porque hace que la valla quedé muy fuerte, que es de lo que se trata ya que detrás hay un barranco.

4

Quizás a la ruta le falte algo de señalización debido al vandalismo, pero a pesar de ello está bien señalizada.

Una vez más, tras este paseo por la Ruta del Agua, se ve cómo la madera es el elemento natural que más en sintonía está con la naturaleza a la hora de señalizar o delimitar senderos o caminos naturales. Es un lugar muy bonito y que merece la pena acercarse a visitar.

 

.

Sobre el autor
Social Share

Contacto

Últimas entradas

Precio Viga Laminada
Jun 11, 2021
Ruta de las fuentes: Vallados, señalización, mesas de picnic, bancos, papeleras y puente de madera
Feb 05, 2021

Productos destacados

Vigas de madera laminada Pérgolas de madera Porches de madera

Contacto

961 117 554

incofusta@incofusta.com

Aviso legal - Política de cookies

Developed by Ad2web