Skip to main content
search

La madera como material de origen orgánico tiene varios «enemigos», constituye la base de alimentación de hongos e insectos y puede ser atacada por algunos compuestos químicos, pero cara al otoño, debemos prestar especial atención a su mayor enemigo: la humedad.

La protección de la madera frente la lluvia:

Nuestro principal objetivo debe ser tratar la madera con protectores permaneciendo la madera seca. La lluvia con el sol son los agentes atmosféricos o meteorológicos más agresivos sobre la madera, pero mientras los rayos ultravioleta no penetran profundamente en la madera, la lluvia es tremendamente peligrosa si se introduce en la madera.

Si queremos que la madera resista bastante tiempo a la acción exterior de la lluvia debemos tratar la madera para que el agua no alcance su interior, por ello, hay que revisar antes del otoño que no haya desaparecido o perdido calidad  la protección.

Hoy en día los tratamientos y productos protectores de la madera protegen a la vez tanto los agentes bióticos como también los abióticos,consiguiendo alcanzar mayor protección y penetración en la madera. En el mercado contamos con protectores de origen natural, protectores hidrosolubles que derivan de sales de diferentes metales (Cobre, Zinc, etc.) y protectores orgánicos que están compuestos de moléculas orgánicas insecticidas y fungicidas. Estos últimos pueden ser preventivos como curativos.

Protección de la madera frente a la lluvia: barnizar

A la hora de aplicar el producto debemos tener varios aspectos en cuenta:

1.- Nunca tratar la madera inmediatamente después de haber estado expuesta a condiciones de extrema humedad, lluvia o sol.

2.- Leer atentamente las instrucciones del fabricante que aparecen en el envase del producto a utilizar (tiempo de secado, aplicaciones y rendimiento) y seguirlas dichas instrucciones rigurosamente.

3.-Eliminar el barniz deteriorado  de acuerdo a las instrucciones del fabricante.

4.- Lijar la madera en el sentido de la veta. Luego, con un cepillo o escoba retirar todo polvo producido por el lijado (no utilizar la misma brocha con la que hemos aplicarado el producto).

5.-Eliminar completamente todo tipo de suciedad, polvo, arenilla, manchas, etc.

6.-Extender el producto en el sentido de las vetas de la madera. Aplicar el producto protector siguiendo las instrucciones del fabricante (forma de aplicación, tiempo de secado, número de capas necesarias, mantención, etc.)

7.- Aplicar el protector de forma generosa sobre juntas, bordes y cantos.

La madera tiene una gran durabilidad y resistencia, pero antes del otoño hay que verificar que la madera esta perfectamente tratada para protegerla del agua y por tanto de la humedad.

 

 

Close Menu