Skip to main content
search

Los postes de madera tratada , también llamados rollizos o redondos , es un producto muy económico para la realización de vallados o cercados , y también son muy utilizados como tutores para los árboles .

Es un material que generalmente está tratado en autoclave con sales de cromo libres de cromo y arsénico , y su clase de uso es 4 cuando los postes van enterrados o en contacto con el suelo , y clase de uso 3 cuando no están en contacto con el suelo. Pero eso sí , es imprescindible que este tipo de madera vaya tratado ya que está expuesto tanto a los agentes atmosféricos (lluvia y sol) , como a hongos e insectos que pueden atacar la madera.

Si este a este producto se le realizara algún tipo de mecanizado una vez tratado, es muy recomendable volver a tratar , aunque sea a brocha la parte que se ha mecanizado. Lo ideal es mecanizar primero la pieza y por último tratarla para que quede completamente protegida.

DSCF0885

El acabado de este tipo de redondos suele ser verdoso o en un color marrón.

También es muy importante que este tipo de material vaya certificado con distintivos tipo PEFC o FSC , que nos indicarán que esa madera se ha gestionado de una manera sostenible hasta llegar al cliente final .

Existen infinidad de medidas , pero las más comerciales son los siguientes diámetros :

Para tutores , diámetros 4 , 5 , 6 y 8 cm.

Para vallados , diámetros 8,10,12 y 14 cm

Y los largos más comunes son 1.5 , 2 ,2.5 y 3 m.

Las testas de este tipo de rollizos suelen ir retesteadas , redondeadas por una parte o las dos , o bien acabadas e punta por una y por la otra redondeadas.

DSC04385

Para pilares de estructuras de madera cómo pasarelas de playa por ejemplo , se suelen utilizar ya diámetros de un calibre considerable como 14,16 y 18 cm . El problema que existe con estos postes de tanto diámetro son las fendas o grietas que van a aparecer seguro . A partir de un diámetro de 10 cm ,es normal que en este tipo de producto le aparezcan grietas. Como apreciación personal he de decir que , el cliente final tiene que entender que es un producto que está “reventado” de precio y que no se pueden “pedir peras al olmo” .

 

Close Menu