Skip to main content
search

Actualmente hay miles de kilómetros de pasarelas  de madera tratada en nuestros parques, jardines y playas; instaladas fundamentalmente porque la madera en estos sitios  se integra en el entorno natural, resulta agradable al viandante, así como también tiene una sencilla y rápida instalación.

Sin embargo,  pese a la facilidad que supone la ejecución de estas obras, es necesario que se lleven a cabo correctamente en función del uso que se le vaya a dar puesto que tienen que preservar en el tiempo. En este aspecto, es donde tiene mucha importancia la durabilidad de la madera, sometida a degradaciones abióticas por la propia exposición al sol con grandes cambios de temperatura y a la humedad, así como  degradación biótica causada por organismos xilófagos (insectos como la carcoma, termitas o polillas, y también hongos de pudrición) .Estas degradaciones podrán ser evitadas si se lleva un control de la calidad del producto desde la propia prescripción hasta su puesta en uso y mantenimiento, además existen hoy en día mecanismos normativos y certificables que dan una seguridad al consumidor que el producto es de calidad.

Pont de fusta (Valencia)

Pont de fusta (Valencia)

Para el aseguramiento de la calidad y durabilidad del material, recomendamos acudir a AIDIMA, instituto tecnológico especializado en la madera.

Estas consideraciones llevan a tener en cuenta la elección de la especie de madera a elegir (muy utilizada  y recomendada para estos casos las maderas tropicales que dan una mejor respuesta a la intemperie como la de iroko, elondo , ipe,etc) y el tratamiento de la madera en profundidad con autoclave mediante biocidas que evitan la degradación de la madera, siendo necesario alcanzar en estos casos una clase de uso 3.2 y en los casos en los que se encuentre en contacto permanente con el suelo o el agua una clase de uso 4.

La conservación del material o mantenimiento quizás sea  uno de los aspectos que los profesionales del sector de la madera más hincapié hagamos, pues la madera lo requiere así como también lo requieren otros materiales ,y en muchos casos es nulo el mantenimiento que se les da. Lo que se recomienda es la aplicación de un aceite protector o lasur una o dos veces al año eliminando las posibles capas de barnices y suciedades que puedan existir y siempre que se haga con días soleados y con escaso viento para que pueda secarse correctamente.

Pasarela Parque Fluvial del Turia (Valencia).

Pasarela Parque Fluvial del Turia (Valencia).

No hay que olvidar el objetivo principal por el que muchas pasarelas y entarimados que se colocan en muchos sitios es debido  por que se necesita mejorar la accesibilidad o hacer accesibles sitios que antes eran totalmente inaccesibles (un claro ejemplo serian las pasarelas pilotadas sobre el agua),  aspectos como las pendientes máximas, anchos mínimos,  altura de las barandillas y separación entre piezas verticales de las barandillas, altura de peldaños en las escaleras, etc. no deben ser improvisados pues existen normativas de referencia  que contemplan estos aspectos como en el código técnico de la edificación o en diversos  reglamentos.

Close Menu