Skip to main content
search

Una noria o rueda hidráulica es mecanismo que su uso principal e histórico ha sido elevar el agua desde un rio, pozo o canal a una acequia o una balsa para dotar de regadío a la agricultura, al manejo de molinos para la industria textil y la fabricación del papel siendo en muchos casos solamente la propia energía del agua la que mueve la noria sin la necesidad de generar electricidad para elevar el agua como los mecanismos actuales. Su uso ha sido sustituido por las bombas hidráulicas desde la revolución industrial, aunque actualmente perviven muchas norias de madera que siguen teniendo el uso para el cual fue diseñado. También existen norias que han perdido su uso, aunque se mantienen por el valor patrimonial y cultural.

Aunque su uso data de la antigua Grecia, en España se implementó con mayor abundancia en la época musulmana, donde se mantienen muchas norias hasta la actualidad, e incluso se han reproducido muchas de las norias hechas por empresas especializadas en estructuras de madera donde es muy importante realizar un estudio previo junto con unos planos detallados para conseguir que la noria de madera vuelva a funcionar y a perdurar a lo largo de los años como las antiguas norias que tenemos en nuestro entorno.

Un ejemplo de una reconstrucción de una noria por nuestra empresa , que podéis ver en las fotos de este artículo ,ha sido la noria de Cofrentes en el Rio Cabriel en la provincia de Valencia, esta noria históricamente era usada para dotar de regadío a la agricultura de la comarca y con el paso de los años fue abandonada hasta el punto de sufrir un incendio por lo que se tuvo que reproducir, en la actualidad se le ha dado un uso educativo.

Las propiedades de los materiales de la noria deben ser materiales que puedan estar en contacto con el agua, por lo que la madera se recomienda que tenga buena durabilidad, además el acero de las uniones y mecanismos de la noria deberá tener algún tratamiento específico para el exterior como el galvanizado.

Este atractivo diseño de la ingeniería hidráulica que ha perdurado en nuestro paisaje se deberá de conservar e incluso volver a reproducirlos en aquellos sitios donde haya desaparecido para que las futuras generaciones puedan valorar el ingenio de nuestros antepasados.

Close Menu