Mantenimiento de la madera de exterior.
El mantenimiento de la madera que se coloca en el exterior es lo que más preocupa a cualquier persona cuándo se decide por colocar madera a la intemperie.
Lo más importante para que se pueda colocar la madera a la intemperie es que esté tratada en autoclave, ya que con ello evitaremos futuras pudriciones o ataques de insectos, lo que en casos de estructuras o construcciones de madera, podría debilitar la estructura corriendo un serio peligro de derrumbe, además de que estéticamente se vería feo.
Para mantener la madera yo recomiendo dos opciones:
1. Si lo que se quiere es conseguir un mantenimiento sencillo, rápido y económico, lo mejor es dar un lasur a poro abierto en base al agua o al disolvente o un aceite (recomiendo el que está hecho en base al agua al ser más ecológico) .Con este tipo de producto , que ha de llevar protector ultravioleta y protector contra hongos e insectos , conseguiremos según las manos y la dosis que el fabricante nos indique proteger la madera.
Con este tipo de mantenimiento que es más sencillo, al ser con lasur a poro abierto, nos evitaremos en los próximos mantenimientos tener que lijar, pero por el contrario habrá que darlo más a menudo al no llevar una capa más de acabado que lo selle y lo proteja más de los efectos atmosféricos.
2. Si lo que se quiere es conseguir un mantenimiento a más largo plazo, lo mejor es dar un lasur cómo fondo y un acabado, siempre con las dosis y las manos que nos indique el fabricante del producto.
Al darle el acabado la siguiente vez que tengamos que repetir el mantenimiento, probablemente haya algunas zonas que haya que lijar, es por ello que este tipo de mantenimiento es más costoso y más caro (porque empleamos varios materiales: lasur + acabado) , pero en contra partida conseguimos alargar el próximo mantenimiento , proteger ,embellecer y resaltar muchísimo más la madera .
En cualquiera de los dos casos , cuánto más oscuro sea el color elegido (más pigmentos lleva) hace que la madera resista más tiempo a la degradación por los rayos ultravioletas.
Buen artículo.