La madera es muy frecuente en cualquier playa en la que nos encontremos en cualquier parte del mundo, muchos tenemos en la mente cualquier chiringuito o quiosco, o cualquier acceso , siempre que pensemos en una playa de nuestro entorno, aunque pensando en esa zona paradisíaca siempre pensaremos en algún embarcadero o cabañas de madera.
Uno de los motivos fundamentales por las que se pone la madera es por la facilidad ser montado y desmontado, aspecto muy importante desde el punto de vista ambiental y que se puede volver a utilizar para la siguiente campaña de verano, así como su integración paisajística.
El uso que tiene la madera es muy grande, desde la mejora de la accesibilidad atanto si se accede desde el mar en el caso de embarcaderos mediante pantalanes flotantes o mediante pasarelas pilotadas, como desde el interior en el caso de las pasarelas fijadas al suelo o pilotadas o enrollables .
Nos encontramos también los deseados chiringuitos, en los que se pueden encontrar una gran diversidad en sus diseños y dimensiones. En estas instalaciones es muy frecuente utilizar mobiliario como mesas y bancos, pérgolas de cañizo para dar sombra y poder dar descanso a las altas temperaturas, así como tumbonas para los que quieran tomar el sol. Hay que destacar la proliferación en los últimos años de camas chill out o balinesas.
Otras instalaciones de madera utilizadas en las playas son las señalizaciones, paneles informativos, torres de vigilancia y vallados.
Frente a esta gran cantidad de infraestructuras que se instalan en las playas se recomienda realizar un correcto mantenimiento, y concretamente mediante la aplicación de lasures para que la madera resista frente agentes abióticos y biológicos.
Se recomienda también realizar el control de calidad previo a su colocación y posteriormente durante su explotación puesto que nos encontramos en un ambiente de una humedad relativa alta y altas temperaturas. Este control de calidad se realizaría de forma visual y a través de ensayos.