En nuestro artículo de hoy hablaremos de cómo envejecer la madera o hacer la madera rústica: nuestro modo de hacerlo es mediante un sistema industrial por el que mediante unos rodillos de alambre se le da un aspecto rústico a una madera nueva, y tras ese proceso en el que se pasan unos alambres, normalmente dos o tres tipos de alambres (un tipo de alambre para cada rodillo), se pasan por una lijadora las piezas para quitarles el repelo o las astillas que pueden haber sacado . De esta manera conseguimos con una madera nueva , una con un textura rustica o aspecto envejecido y con tacto perfecto. Después del lijado ya podremos escoger el acabado que más nos guste , nosotros recomendamos siempre productos al agua, y dejarnos aconsejar por el fabricante de barnices para tener un acabado perfecto con las manos de producto que se nos indique.
Las aplicaciones en las que podemos encontrar este tipo de acabado son múltiples, pero sobre todo los encontramos en mobiliario rústico: sillas, mesas, taburetes, cómodas, mesitas, … y también para decoraciones con aspecto envejecido o rústicas, como por ejemplo en paredes, techos y suelos: frisos, paneles, tableros, machihembrados, …
También es un tipo de acabado que se empieza a encontrar en obra nueva: cubiertas y pérgolas rústicas .
Nuestro proceso es mucho más aconsejable que recuperar vigas viejas, ya que el trabajo de recuperar una viga vieja es mucho más costoso que envejecer la madera o hacerla rústica mediante nuestro proceso industrial. Una viga vieja la tienes que limpiar de toda la suciedad, quitarle todos los clavos o tornillos que lleve (esto es muy complicado ya que te puedes dejar alguno dentro , y al hacer algún corte de la viga después y coger alguno de estos tornillos o clavos se puede romper la herramienta con la que estás trabajando además de poder tener un accidente), y luego lijarla para quitarle el repelo o desperfectos que pueda tener. También este tipo de vigas suelen estar infectadas de carcoma. A la hora de utilizar madera nueva existe la posibilidad de tratar en autoclave la madera para que no aparezca la carcoma (mejor llamados insectos xilófagos y hongos ) en un futuro, este servicio también lo ofrecemos.