En el blog os hemos informado anteriormente de los diferentes tratamientos existentes para la madera tratada, ahora sin embargo queremos daros unos consejos más prácticos. Para que vosotros mismos podáis dar el cuidado adecuado a, por ejemplo, vuestras vallas de madera que sufren las inclemencias del tiempo durante todo el año.
Para comenzar, deberemos tener claros cuáles son los principales enemigos de la madera, y las consecuencias de cada uno de ellos.
- La humedad: El agua de la lluvia, y la humedad del ambiente, logran deteriorar la madera de manera importante, hinchándola también.
- La luz del sol: Aquellas partes de la madera que estén orientadas hacia el sol y carezcan de protección adecuada, se verán afectadas con un descolorido de la madera, tornándolas grisáceas.
- Las rendijas y los insectos: Si no tapamos de manera adecuada las rendijas, con el paso del tiempo, veremos cómo se resquebraja. Además, hay que tener en cuenta el factor de los insectos, que buscan cobijo y alimento en nuestra madera.
- Hongos y Moho: Son bacterias que aparecen sobre la superficie de la madera, principalmente por la humedad.
Para poder hacer frente a todos estos problemas deberemos de tratar la madera de manera más o menos periódica.
Para maderas nuevas, habrá que darle una capa de imprimación, aunque puede que el propio fabricante ya se la haya dado. Para evitar los daños del sol, deberemos aplicar una capa de protección tintada cuyos pigmentos harán de filtro solar. La mejor barrera de protección frente a los hongos será aplicarle un tratamiento funguicida, de esta manera evitaremos la proliferación y crecimiento de este tipo de bacterias. Mientras que para evitar las rendijas, lo que haremos será sellarlas con una masilla elástica de poliuretano, ya que estas rendijas mal selladas o sin sellar son los principales focos cuando aparece la podredumbre en la madera.
De esta manera mantendremos protegidas nuestra casa de madera, nuestros postes de madera tratada, nuestras vallas de madera e incluso las mallorquinas de las ventanas que se suelen hinchar y perder el color cuando están orientadas al sol.
Para cualquier consulta o duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.